Las Pasantías en sus diferentes modalidades
(I - II) están dirigidas a la solución de un problema específico en las
organizaciones productivas relacionadas con la Ingeniería Pesquera. El periodo
de duración de las mismas varía de seis a ocho semanas según sea el caso. Los
pasos administrativos para cursar las Pasantías son:
PASANTIAS I - II INGENIERIA PESQUERA
PASOS A SEGUIR PARA FORMALIZAR
LAS PRACTICAS PROFESIONALES (PASANTIAS) I – II ANTE LA COMISION DE PASANTIAS
DEL PROGRAMA DE INGENIERIA PESQUERA
1.- Tener
aprobadas 140 Unidades de Crédito para la inscripción de Pasantía I y para
la inscripción de pasantía II debe tener
aprobada pasantía I.
2.- Tener Inscrita
formalmente las pasantías, en el
lapso académico correspondiente a la realización de la misma.
3.- Solicitar carta de postulación en la Dirección del
programa de Ingeniería Pesquera.
4.- Apertura de
expediente: La apertura del
expediente se realizará en la Dirección del programa de Ingeniería Pesquera,
ante los miembros de la comisión de pasantía y debe consignar los siguientes
recaudos:
- · Formato de apertura de expediente de pasantía (Original, el cual debe contener todos los datos y firmas requeridas asi como también el sello húmedo de la empresa, institución u organización donde se realice dicha pasantía). DESCARGAR FORMATO APERTURA EXPEDIENTE
- · Carta de postulación (Copia, con sello húmedo y firma de recibido, por parte de la empresa) La original se entrega en la empresa, institución u organización donde se realice dicha pasantía).
- · Carta de aceptación de la empresa, institución u organización donde se realice dicha pasantía (2 Original con sello húmedo y firmas correspondientes) No debe ser copia ni documento escaneado).
- · Cronograma de actividades (Original y copia debe estar firmado por el pasante, tutor académico y tutor industrial, de igual manera debe llevar el sello húmedo de la empresa, no sello personal). DESCARGAR FORMATO CRONOGRAMA ACTIVIDADES
5.- Elaborar informe de pasantia. DESCARGAR ESTRUCTURA DEL INFORME
6.- Planilla de evaluación (El tutor académico debe retirar la planilla en la Dirección del programa de Ingeniería Pesquera, en fecha posterior a la apertura del expediente que debe realizar el estudiante. Dicha planilla debe ser entregada al tutor industrial para que coloque su calificación y la misma debe retornar al tutor académico).
6.- Planilla de evaluación (El tutor académico debe retirar la planilla en la Dirección del programa de Ingeniería Pesquera, en fecha posterior a la apertura del expediente que debe realizar el estudiante. Dicha planilla debe ser entregada al tutor industrial para que coloque su calificación y la misma debe retornar al tutor académico).
7.- Defensa pública
de la pasantía (Para realizar la defensa pública de la pasantía, la
comisión establece la fecha para las mismas y debe hacerla del conocimiento de
los pasantes.) Por otro lado es necesario consignar lo siguiente:
Responsabilidad del Tutor Académico
Debe consignar ante la comisión de pasantía:
·
Planilla
de evaluación El tutor académico debe hacer entrega ante la
comisión (Dirección de Pesquera), de la planilla de evaluación en original y
esta debe contener toda la información solicitada; así como las firmas de los
tutores académico e industrial y el sello húmedo de la empresa, institución u
organización donde se realice dicha pasantía) la planilla no debe llevar ningún
tipo de enmienda y se deben llenar los datos con bolígrafo azul o negro. La
entrega debe realizarse tres días antes de la fecha pautada para la defensa de
la pasantía.
·
Carta
de culminación la cual entrega la empresa al pasante como constancia
de haber culminado satisfactoriamente la pasantía. Dicha carta de contener las
firmas y sello húmedo (de la empresa) correspondientes. (Original)
·
Informe de pasantía el tutor académico
debe enviar el informe al correo de la comisión en formato PDF exclusivamente (no debe ser
enviado por el pasante sino por el tutor académico), el archivo PDF
del informe debe llevar por nombre lo siguiente: Apellido, Nombre y número de
cédula del pasante y Nombre de tutor académico.
Ejemplo: PEREZ MARIA C.I. 21.231.231 TUTOR LUIS URREA.
Ejemplo: PEREZ MARIA C.I. 21.231.231 TUTOR LUIS URREA.
IMPORTANTE: El tutor debe consignar lo señalado anteriormente días previos (tres días) a la defensa, en la dirección del programa.
Responsabilidad del Pasante
Para la defensa de la pasantía el pasante
debe:
llevar una computadora donde se pueda visualizar la presentación en PowerPoint, que debe hacer sobre la pasantía ya culminada.
llevar una computadora donde se pueda visualizar la presentación en PowerPoint, que debe hacer sobre la pasantía ya culminada.
En la presentación se deben visualizar aspectos tales
como:
·
Una breve descripción de la empresa (donde está
ubicada, cuando fue fundada, a que se dedica, organigrama).
·
Descripción de las actividades realizadas durante la
pasantía.
·
Resultados obtenidos.
·
Conclusión y Recomendaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario